PSICÓLOGO DEPORTIVO ONLINE

Psicología Deportiva

Asesoramiento Premium Online

Lleva tu deporte al siguiente nivel desde cualquier parte del mundo.

PSICÓLOGO DEPORTIVO ONLINE

Psicología Deportiva

Asesoramiento Premium Online

Lleva tu deporte al siguiente nivel desde cualquier parte del mundo.

Multiplica tu rendimiento

Si vas en serio con tu deporte estás de enhorabuena: has llegado al sitio correcto.

Hoy en día sabemos cuán importante es atender a los factores físicos, técnicos, tácticos y psicológicos si queremos conseguir nuestros objetivos deportivos.

Los 4 son relevantes independientemente de cuál sea tu disciplina.

Pero estarás de acuerdo conmigo que la parte psicológica tiene especial importancia sobre el resto.

¿Por qué? Pues porque nuestro estado mental determinará muchísimo nuestro desempeño deportivo final, tanto en el entrenamiento como durante la competición.

Porque todo lo que hayamos entrenado o aprendido se puede ir rápidamente al traste si no estamos bien psicológicamente y perdemos el control en los momentos clave.

Samuel Díaz, jugando a fútbol mientras muestra los problemas que existen de no trabajar la psicología deportiva

Así es como te sientes en tu deporte cuando pierdes el control de la situación...

Estoy seguro que te ha pasado alguna vez…

Seguro que también has vivido como tu estado mental afectaba directamente a tu deporte. Para bien o para mal.

Y es lógico, porque como siempre digo: antes que deportistas, somos personas. Y si la persona no está bien, o no está “optimizada” para dar lo mejor de sí misma… Todo lo que salga de ella no va a estar bien tampoco. Y mucho menos el deporte.

Hay muchísimos estudios sobre el papel de la psicología en el deporte. Evidencia de los cambios positivos que produce en el rendimiento de los deportistas (tanto recreacionales como profesionales).

Y existen diferentes ejemplos conocidos como es el caso de Andrés Iniesta, Rafa Nadal, Carolina Marín, etc. Deportistas que han apostado por trabajar junto a un psicólogo deportivo y han cambiado su carrera para siempre.

Sin embargo, a pesar de todo esto, todavía:

Por desgracia, se sigue pensando que se puede tener un alto rendimiento sin ejercitar el cerebro.

Que no es necesario trabajar junto a un psicólogo deportivo porque “eso del trabajo mental es para los deportistas que están mal”.

Nada más lejos de la realidad.

Trabajar la psicología deportiva diferencia a un deportista con una carrera exitosa y duradera a sus espaldas de alguien que no es capaz de mantener el ritmo de la competición.

Alguien que tocará muy pronto sus límites.

Descubre como la psicología deportiva supuso un antes y un después en la carrera deportiva de Robin

Sin embargo, a ti que estás leyendo esto, te felicito. Te felicito por estar aquí.

Porque demuestras que estás realmente comprometido con tu entrenamiento, competición y/o oposición y que quieres trabajar tu aspecto psicológico para alcanzar tu mejor versión posible.

Tienes una oportunidad de oro para destacar de entre la multitud del resto de competidores de tu disciplina y/o prueba.

Trabajar junto a un psicólogo especialista en deporte es una de las mejores opciones que puedes escoger para conseguirlo.

Multiplica tu rendimiento

Si vas en serio con tu deporte estás de enhorabuena: has llegado al sitio correcto.

Hoy en día sabemos cuán importante es atender a los factores físicos, técnicos, tácticos y psicológicos si queremos conseguir nuestros objetivos deportivos.

Los 4 son relevantes independientemente de cuál sea tu disciplina.

Pero estarás de acuerdo conmigo que la parte psicológica tiene especial importancia sobre el resto.

¿Por qué? Pues porque nuestro estado mental determinará muchísimo nuestro desempeño deportivo final, tanto en el entrenamiento como durante la competición.

Porque todo lo que hayamos entrenado o aprendido se puede ir rápidamente al traste si no estamos bien psicológicamente y perdemos el control en los momentos clave.

Samuel Díaz, jugando a fútbol mientras muestra los problemas que existen de no trabajar la psicología deportiva

Así es como te sientes en tu deporte cuando pierdes el control de la situación...

Estoy seguro que te ha pasado alguna vez…

Seguro que también has vivido como tu estado mental afectaba directamente a tu deporte. Para bien o para mal.

Y es lógico, porque como siempre digo: antes que deportistas, somos personas. Y si la persona no está bien, o no está “optimizada” para dar lo mejor de sí misma… Todo lo que salga de ella no va a estar bien tampoco. Y mucho menos el deporte.

Hay muchísimos estudios sobre el papel de la psicología en el deporte. Evidencia de los cambios positivos que produce en el rendimiento de los deportistas (tanto recreacionales como profesionales).

Y existen diferentes ejemplos conocidos como es el caso de Andrés Iniesta, Rafa Nadal, Carolina Marín, etc. Deportistas que han apostado por trabajar junto a un psicólogo deportivo y han cambiado su carrera para siempre.

Sin embargo, a pesar de todo esto, todavía:

Por desgracia, se sigue pensando que se puede tener un alto rendimiento sin ejercitar el cerebro.

Que no es necesario trabajar junto a un psicólogo deportivo porque “eso del trabajo mental es para los deportistas que están mal”.

Nada más lejos de la realidad.

Trabajar la psicología deportiva diferencia a un deportista con una carrera exitosa y duradera a sus espaldas de alguien que no es capaz de mantener el ritmo de la competición.

Alguien que tocará muy pronto sus límites.

Descubre como la psicología deportiva supuso un antes y un después en la carrera deportiva de Robin

Sin embargo, a ti que estás leyendo esto, te felicito. Te felicito por estar aquí.

Porque demuestras que estás realmente comprometido con tu entrenamiento, competición y/o oposición y que quieres trabajar tu aspecto psicológico para alcanzar tu mejor versión posible.

Tienes una oportunidad de oro para destacar de entre la multitud del resto de competidores de tu disciplina y/o prueba.

Trabajar junto a un psicólogo especialista en deporte es una de las mejores opciones que puedes escoger para conseguirlo.

Rinde hasta un 50% más sin tener que aumentar la cantidad de tu entrenamiento​ trabajando en tu fortaleza mental

Rinde hasta un 50% más sin tener que aumentar la cantidad de tu entrenamiento​ trabajando en tu fortaleza mental

¿Te encuentras en alguna de estas situaciones?

¿Te encuentras en alguna
de estas situaciones?

Echa un vistazo a las siguientes situaciones y fíjate si te encuentras en alguna de ellas.

Un boxeador se siente frustrado y agobiado por no saber controlar sus nervios durante la competición deportiva

Tienes pensamientos y sensaciones negativas antes, durante y después de las competiciones. Te bloquea el estrés, la ansiedad y/o el nerviosismo.

Chica frustrada por no conseguir sus objetivos deportivos

Te falta confianza y seguridad.  Te percibes constantemente por debajo de tus rivales. Sientes que en las competiciones rindes a un nivel muy inferior de lo que eres capaz.

Jugadoras de baloncesto entrenando sus habilidades mentales mientras disputan un partido

Necesitas entrenar tu cerebro para tomar decisiones rápidas y acertadas durante la competición. Ganar concentración o aprender a cambiar tu estado de ánimo.

Jugador lesionado que necesita apoyo psicológico para recuperarse

Te has lesionado y necesitas apoyo en la recuperación. Ya no disfrutas con tu deporte, has perdido el hábito y las ganas. No tienes la motivación suficiente para continuar.

Un opositor se prepara sus pruebas mientras utiliza técnicas de psicología para maximizar sus posibilidades de aprobar

Eres opositor/a y quieres aprender a planificarte mejor. Ampliar tu concentración, y gestionar la ansiedad de las pruebas. Maximizar tus oportunidades de éxito.

Un entrenador le da una charla de psicología deportiva a su deportista para que consiga ganar la competición

Eres entrenador y necesitas asesoramiento psicológico personalizado para guiar a tus deportistas. Aprender a gestionar conflictos grupales o mejorar tu liderazgo.

¿Te encuentras en alguna
de estas situaciones?

Echa un vistazo a las siguientes situaciones y fíjate si te encuentras en alguna de ellas.

Un boxeador se siente frustrado y agobiado por no saber controlar sus nervios durante la competición deportiva

Tienes pensamientos y sensaciones negativas antes, durante y después de las competiciones. Te bloquea el estrés, la ansiedad y/o el nerviosismo.

Chica frustrada por no conseguir sus objetivos deportivos

Te falta confianza y seguridad.  Te percibes constantemente por debajo de tus rivales. Sientes que en las competiciones rindes a un nivel muy inferior de lo que eres capaz.

Jugadoras de baloncesto entrenando sus habilidades mentales mientras disputan un partido

Necesitas entrenar tu cerebro para tomar decisiones rápidas y acertadas durante la competición. Ganar concentración o aprender a cambiar tu estado de ánimo.

Jugador lesionado que necesita apoyo psicológico para recuperarse

Te has lesionado y necesitas apoyo en la recuperación. Ya no disfrutas con tu deporte, has perdido el hábito y las ganas. No tienes la motivación suficiente para continuar.

Un opositor se prepara sus pruebas mientras utiliza técnicas de psicología para maximizar sus posibilidades de aprobar

Eres opositor/a y quieres aprender a planificarte mejor. Ampliar tu concentración, y gestionar la ansiedad de las pruebas. Maximizar tus oportunidades de éxito.

Un entrenador le da una charla de psicología deportiva a su deportista para que consiga ganar la competición

Eres entrenador y necesitas asesoramiento psicológico personalizado para guiar a tus deportistas. Aprender a gestionar conflictos grupales o mejorar tu liderazgo.

Puedo ayudarte

Si te has sentido identificado con alguna de las situaciones anteriormente, te puedo ayudar.

Comenzar un proceso de asesoramiento psicológico deportivo de calidad es la manera más rápida, directa y efectiva para conseguir maximizar tu rendimiento y sentirte bien en tu deporte.

Trabajando mano a mano conmigo y conociendo el funcionamiento del cerebro, obtendrás la claridad y el foco que necesitas para darle un giro de 180 grados a tus problemas deportivos.

¿Te imaginas conseguir quitarte de encima esas sensaciones negativas que lastran tu progreso en los entrenamientos y en la competición?

Seremos un equipo y trabajaremos juntos hasta que logres realmente lo que deseas.

Analizaré tu caso en profundidad, valorando todo tu contexto y tu situación en particular (ya que no hay dos personas iguales), aportándote el trato personalizado que mereces.

Utilizaremos las mejores estrategias y técnicas basadas siempre en la evidencia científica (herramientas que funcionan y dan resultados, que han sido probadas cientos de veces en investigaciones, por otros especialistas y por mí).

Y, por supuesto, si en cualquier momento siento que no puedo ayudarte o consideramos que necesitas otro tipo de ayuda no dudaré en comunicártelo y recomendarte al profesional más adecuado.

Mira como la psicología deportiva ayudó a Mustapha a superar su lesión y como también puede servirte a ti

Mira como la psicología deportiva ayudó a Mustapha a superar su lesión
y como también puede servirte a ti

Mi trabajo se basa en la honestidad, la transparencia y en ofrecer un asesoramiento de psicología deportiva desde la ciencia.

Diferente, de calidad y que resuelva realmente tus necesidades.

Dejarás atrás las sensaciones negativas en las competiciones y tendrás estrategias útiles para aplicar en tu deporte.

Ganarás autoestima y confianza para enfrentar las dificultades y, lo más importante, serás capaz de combinar el alto rendimiento deportivo con la salud y el bienestar.

Aquí hay más personas felices de haber trabajado con Samuel

David Gutiérrez
David Gutiérrez
Leer más
[...] Soy futbolista profesional y siempre me había costado lidiar con las sensaciones en los partidos. El miedo a fallar y a rendir por debajo de mis capacidades durante las competiciones siempre estaba presente y no me dejaba avanzar en mi carrera deportiva.

Intenté de todo (leer libros, pedir consejo a otros compañeros, entrenador) pero no fue hasta que decidí ponerme en manos de un profesional como Samuel cuando, al fin, le di la vuelta a la perspectiva y comencé a disfrutar de cada minuto jugando al fútbol (vaya bien o vaya mal el resultado). [...]
Guido Meroi
Guido Meroi
Leer más
Trabajar con Samuel ha supuesto un antes y un después en mi carrera como deportista.

Siempre he entendido el deporte como un medio para superarme, pero con la ayuda y el enfoque de Samuel he aprendido a disfrutar de cada una de mis competiciones, a priorizar mi bienestar por encima del resultado y a sentirme realmente equilibrado en mi vida personal y deportiva...

Lo que además me ha permitido mejorar mucho mis marcas y conseguir mis objetivos en pruebas como la Spartan Race, SwimRun, OceanLava entre otras.
Alicia Smith
Alicia Smith
Leer más
Soy jugadora de badminton y Samuel ha sido clave en la preparación de mis competiciones.

Siempre tuve problemas de nervios que me hacían bajar mucho mi calidad de juego y llegaba a las competiciones en mal estado.

Mil gracias, Samuel, por ayudarme a entenderme y a redescubrir mis capacidades.

A dia de hoy los miedos y los nervios siguen estando antes de un partido importante, pero no me impiden sacar lo mejor de mi.
Alex López
Alex López
Leer más
[...] Al principio era reticente a consultar a un psicólogo, pero durante una situación personal difícil me animé y el resultado ha sido muy positivo.

No me dedico profesionalmente, pero el deporte es muy importante para mi y había dejado de disfrutar de él. Las sesiones han marcado un antes y un después, he vuelto a salir a correr con ganas, a alcanzar mis marcas y sentirme bien tanto en el deporte como en la vida personal. [...]
Samantha Mejias
Samantha Mejias
Leer más
[...] Tenía la tendencia de marcarme objetivos por encima de mis capacidades que lo único que me generaban era frustración, ira, y sentimientos de fracaso porque no podía lograr aquello que me había propuesto.

Gracias a su ayuda pude encontrar el punto medio, ese equilibrio que me faltaba para poder desarrollar mis objetivos de manera óptima.

Mi experiencia con él ha sido maravillosa, ha logrado enseñarme el camino, y entender lo que me sucedía. Lo recomiendo al 100% no importa que tan grande sea tu problema él te acompañará y guiará en todo el proceso.
Anterior
Siguiente

Aquí hay más personas felices de haber trabajado con Samuel

David Gutiérrez
David Gutiérrez
Leer más
Acudí a Samuel con el objetivo de solucionar diferentes problemas en mi deporte.

Soy futbolista profesional y siempre me había costado lidiar con las sensaciones en los partidos. El miedo a fallar y a rendir por debajo de mis capacidades durante las competiciones siempre estaba presente y no me dejaba avanzar en mi carrera deportiva.

Intenté de todo (leer libros, pedir consejo a otros compañeros, entrenador) pero no fue hasta que decidí ponerme en manos de un profesional como Samuel cuando, al fin, le di la vuelta a la perspectiva y comencé a disfrutar de cada minuto jugando al fútbol (vaya bien o vaya mal el resultado).

Recomiendo 100% acudir a él a cualquier deportista que sienta que emocionalmente algo falla. Como él dice siempre: notarás mejora en el deporte... y en la vida!
Guido Meroi
Guido Meroi
Leer más
Trabajar con Samuel ha supuesto un antes y un después en mi carrera como deportista.

Siempre he entendido el deporte como un medio para superarme, pero con la ayuda y el enfoque de Samuel he aprendido a disfrutar de cada una de mis competiciones, a priorizar mi bienestar por encima del resultado y a sentirme realmente equilibrado en mi vida personal y deportiva...

Lo que además me ha permitido mejorar mucho mis marcas y conseguir mis objetivos en pruebas como la Spartan Race, SwimRun, OceanLava entre otras.
Alicia Smith
Alicia Smith
Leer más
Soy jugadora de badminton y Samuel ha sido clave en la preparación de mis competiciones.

Siempre tuve problemas de nervios que me hacían bajar mucho mi calidad de juego y llegaba a las competiciones en mal estado.

Mil gracias, Samuel, por ayudarme a entenderme y a redescubrir mis capacidades.

A dia de hoy los miedos y los nervios siguen estando antes de un partido importante, pero no me impiden sacar lo mejor de mi.
Alex López
Alex López
Leer más
Contacté con Samuel por la recomendación de un amigo. Al principio era reticente a consultar a un psicólogo, pero durante una situación personal difícil me animé y el resultado ha sido muy positivo.

No me dedico profesionalmente, pero el deporte es muy importante para mi y había dejado de disfrutar de él. Las sesiones han marcado un antes y un después, he vuelto a salir a correr con ganas, a alcanzar mis marcas y sentirme bien tanto en el deporte como en la vida personal.

Recomiendo a Samuel por su profesionalidad y por sus ideas frescas. Los que hacemos deporte por hobby también debemos acudir al psicólogo cuando lo necesitemos.
Samantha Mejias
Samantha Mejias
Leer más
Gracias a Samuel ahora soy una persona realista capaz de adaptar mis objetivos/metas a mi situación personal.

Yo tenía la tendencia de marcarme objetivos por encima de mis capacidades que lo único que me generaban era frustración, ira, y sentimientos de fracaso porque no podía lograr aquello que me había propuesto.

Gracias a su ayuda pude encontrar el punto medio, ese equilibrio que me faltaba para poder desarrollar mis objetivos de manera óptima. El trabajar esos sentimientos de: angustia, ira y fracaso fue fundamental para mi progreso.

Mi experiencia con él ha sido maravillosa, ha logrado enseñarme el camino, y entender lo que me sucedía. Lo recomiendo al 100% no importa que tan grande sea tu problema él te acompañará y guiará en todo el proceso.
Anterior
Siguiente

SOBRE SAMUEL DÍAZ DELGADO

¿Quién soy?

Mi nombre es Samuel, soy Psicólogo Deportivo (colegiado T3636) certificado por el F.C. Barcelona y especialista en Desarrollo Personal.

He ayudado a cientos de deportistas como tú a conseguir sus objetivos trabajando en su fortaleza mental.

Ten una cosa clara: tu mente puede ser tu mayor aliada o tu peor enemiga.

Puede permitirte lograr eso que tanto deseas rápidamente o puede impedirte realizar hasta la acción más sencilla.

Desde que fui consciente de esto no he parado de formarme y de trabajar para ayudar a deportistas como tú a conocerse.

A eliminar todas esas barreras mentales que, como bien sabes, marcan la diferencia cuando buscamos el alto rendimiento deportivo.

Tú también puedes utilizar tu mente a tu favor. Los resultados son sorprendentes y quiero ayudarte con las mejores estrategias de psicología.

Samuel Díaz Delgado, Psicólogo online Experto en Desarrollo Personal y Psicología Deportiva con los brazos cruzados, mirando al frente

SOBRE SAMUEL DÍAZ DELGADO

¿Quién soy?

Mi nombre es Samuel, soy Psicólogo Deportivo (colegiado T3636) certificado por el F.C. Barcelona y especialista en Desarrollo Personal.

He ayudado a cientos de deportistas como tú a conseguir sus objetivos trabajando en su fortaleza mental.

Ten una cosa clara: tu mente puede ser tu mayor aliada o tu peor enemiga.

Puede permitirte lograr eso que tanto deseas rápidamente o puede impedirte realizar hasta la acción más sencilla.

Desde que fui consciente de esto no he parado de formarme y de trabajar para ayudar a deportistas como tú a conocerse.

A eliminar todas esas barreras mentales que, como bien sabes, marcan la diferencia cuando buscamos el alto rendimiento deportivo.

Tú también puedes utilizar tu mente a tu favor. Los resultados son sorprendentes y quiero ayudarte con las mejores estrategias de psicología.

Samuel Díaz Delgado, Psicólogo online Experto en Desarrollo Personal y Psicología Deportiva con los brazos cruzados, mirando al frente

¿En qué consiste este Asesoramiento Premium?

¿En qué consiste este
Asesoramiento Premium?

Todo esto (y mucho más) te vas a llevar si decides que sea tu psicólogo deportivo online.

Te presento un servicio creado para que tengas la mejor experiencia de acompañamiento, permitiéndote incorporar los cambios que necesites en tiempo récord. Respetando siempre tu salud mental y emocional.

Reunión de 30 minutos
Reunión de 30 minutos
Leer más

Tendremos una primera reunión sin compromiso donde revisaremos tu caso en particular.

Valoraremos tus necesidades de cambio y si soy el profesional adecuado para ti.

Plan de trabajo personalizado
Plan de trabajo personalizado
Leer más

Elaboraremos un plan de trabajo específico para ti y tu deporte. Definiremos los tiempos para ver los resultados.

Acordaremos el número de sesiones y las condiciones del servicio.

100% <br>confidencial
100%
confidencial
Leer más

En todo momento, la información que me facilites o lo que hablemos será estrictamente confidencial. Estarás bajo un entorno seguro y libre de juicios.

Esto es entre tú y yo.

Sesiones de 60 minutos
Sesiones de 60 minutos
Leer más

El proceso de acompañamiento se compondrá de sesiones 1 a 1, mediante videoconferencia.

Una hora de duración para trabajar al 100% en tus limitaciones y buscar las mejores soluciones. Tienes mi máximo compromiso.

Metodología optimizada
Metodología optimizada
Leer más

Recibirás las mejores técnicas y herramientas, contrastadas con numerosos estudios y casos de éxito de otros deportistas. Lograrás un avance progresivo y de calidad.

Tu parte mental comenzará a ser tu punto fuerte.

Actividades Premium
Actividades Premium
Leer más

¿Quieres ver cambios en tiempo récord? Con las actividades especiales que te facilitaré podrás seguir trabajando fuera de las sesiones y complementar nuestro trabajo.

¡Progresarás a pasos agigantados!

Acompañamiento continuo
Acompañamiento continuo
Leer más

¿Cuántos profesionales te han ayudado más allá de su sesión de trabajo?

Estaré disponible cuando lo necesites para que tu avance sea constante.

Jamás te sentirás solo/a.

Un antes y un después
Un antes y un después
Leer más

No solo trabajaré para que consigas mejorar tu rendimiento. Ganarás en bienestar, salud y disfrute.

El esfuerzo y la dedicación es necesario para avanzar, pero ser feliz por el camino también.

Celebraremos tu éxito deportivo
Celebraremos tu éxito deportivo
Leer más

Ajustaremos lo que sea necesario por el camino y llegaremos al final del proceso viendo tus avances.

Tú mismo/a vivirás en primera persona las sensaciones de haber logrado tus objetivos como deportista.

Anterior
Siguiente

Sé que ahora puede parecerte difícil o complejo, pero te aseguro que si ambos nos implicamos en este proceso de cambio vas a conseguir estar un paso por delante de tus competidores.

La Psicología Deportiva te será útil a lo largo de toda tu carrera deportiva.

Si no compites y simplemente realizas actividad física por mantenimiento o disfrute, te servirá en tu proceso de autoconocimiento como atleta.

Y, por supuesto, marcará la diferencia si te vas a presentar a una oposición (¿sabes lo que es ir a una prueba tan importante con la mentalidad adecuada?).

Al conocer como funciona el cerebro ganarás confianza en ti mismo/a y tendrás muchísimas estrategias que te permitirán afrontar cualquier tipo de problema que te encuentres.

Cosecharás resultados reales y perdurables en el tiempo.

Número 1

Reunión de 30 minutos

Tendremos una primera reunión sin compromiso donde revisaremos tu caso en particular.

Valoraremos tus necesidades de cambio y si soy el profesional adecuado para ti.

Número 2

Plan de trabajo personalizado

Elaboraremos un plan de trabajo específico para ti y tu deporte. Definiremos los tiempos para ver los resultados.

Acordaremos el número de sesiones y las condiciones del servicio.

Número 3

100% confidencial

En todo momento, la información que me facilites o lo que hablemos será estrictamente confidencial. Estarás bajo un entorno seguro y libre de juicios.

Esto es entre tú y yo.

Número 4

Sesiones de 60 minutos

El proceso de acompañamiento se compondrá de sesiones 1 a 1, mediante videoconferencia.

Una hora de duración para trabajar al 100% en tus limitaciones y buscar las mejores soluciones. Tienes mi máximo compromiso.

Número 5

Metodología optimizada

Recibirás las mejores técnicas y herramientas, contrastadas con numerosos estudios y casos de éxito de otros deportistas. Lograrás un avance progresivo y de calidad.

Tu parte mental comenzará a ser tu punto fuerte.

Número 6

Actividades Premium

¿Quieres ver cambios en tiempo récord? Con las actividades especiales que te facilitaré podrás seguir trabajando fuera de las sesiones y complementar nuestro trabajo.

¡Progresarás a pasos agigantados!

Número 7

Acompañamiento continuo

¿Cuántos profesionales te han ayudado más allá de su sesión de trabajo?

Estaré disponible cuando lo necesites para que tu avance sea constante.

Jamás te sentirás solo/a.

Número 8

Un antes y un después

No solo trabajaré para que consigas mejorar tu rendimiento. Ganarás en bienestar, salud y disfrute.

El esfuerzo y la dedicación es necesario para avanzar, pero ser feliz por el camino también.

Número 9

Celebraremos tu éxito deportivo

Ajustaremos lo que sea necesario por el camino y llegaremos al final del proceso viendo tus avances.

Tú mismo/a vivirás en primera persona las sensaciones de haber logrado tus objetivos como deportista.

Sé que ahora puede parecerte difícil o complejo, pero te aseguro que si ambos nos implicamos en este proceso de cambio vas a conseguir estar un paso por delante de tus competidores.

La Psicología Deportiva te será útil a lo largo de toda tu carrera deportiva.

Si no compites y simplemente realizas actividad física por mantenimiento o disfrute, te servirá en tu proceso de autoconocimiento como atleta.

Y, por supuesto, marcará la diferencia si te vas a presentar a una oposición (¿sabes lo que es ir a una prueba tan importante con la mentalidad adecuada?).

Al conocer como funciona el cerebro ganarás confianza en ti mismo/a y tendrás muchísimas estrategias que te permitirán afrontar cualquier tipo de problema que te encuentres.

Cosecharás resultados reales y perdurables en el tiempo.

Ahora te pregunto: ¿Te imaginas cómo sería conseguir ese objetivo deportivo que llevas tanto tiempo deseando?

Ahora te pregunto: ¿Te imaginas cómo sería conseguir ese objetivo deportivo que llevas tanto tiempo deseando?

Mejor que te cuenten ellos...

Esto es para ti si...

Sin embargo, esto no es para ti si...

Su rendimiento deportivo ha mejorado y lo comparten contigo

Adán Marrero
Adán Marrero
Leer más
Después de llevar toda la vida jugando al fútbol, con 23 años comienzan las lesiones y me dejan fuera de juego una temporada. Esto hizo que me desanimara muchísimo y fui introduciendo hábitos alimenticios nocivos para mi salud y dejé de cuidarme.

Comencé a trabajar con Samuel la constancia en el largo plazo, la disciplina y el que no siempre hay que estar motivado para hacer cualquier actividad. Fue más que suficiente para ser capaz de tener mi rutina de tres-cuatro sesiones semanales de deporte. Fui capaz de incorporar nuevamente el deporte en mi vida con la ayuda de Samuel y sus herramientas. [...]
Cristian Monroy
Cristian Monroy
Leer más
Samuel es un gran psicólogo y una gran persona, me ha ayudado mucho con el tema de mi mente dirigido hacía el deporte.

La mente es muy importante en cualquier deporte y Samuel con sus publicaciones, sus Ebooks, sus videos y todo lo que hace me han ayudado a entender mejor mi mente y ser más fuerte.

Les recomiendo la ayuda de Samuel a chicos y chicas que quieran ser deportista y necesiten ayuda para tener una mente fuerte.
Sheila Mulero
Sheila Mulero
Leer más
Samu es compi mío psicólogo y es un gran profesional en el ámbito deportivo.

Lo conozco desde hace ya dos años y recomiendo encarecidamente su trabajo.

Siempre que puedo le paso casos relacionados con los bloqueos y dificultades que podemos encontrar a nivel mental en el deporte, ejercicio y relación con el deporte y el cuerpo...

Conozco pocas personas tan dedicadas y apasionadas de su trabajo como él y lo valoro al 100% como persona y profesional.
Joaquín Moreno
Joaquín Moreno
Leer más
Samuel es alguien que recomiendo totalmente.

Me ha ayudado y me dio otra manera de pensar ya que como el dice que el aspecto psicológico es tan importante como la parte física.

Comparte información de calidad, recomiendo a todos los deportistas trabajar con el porque siempre está a disposición tuya y es alguien que le encanta con su conocimiento poder ayudar a los demás.
Alfonso Espejo
Alfonso Espejo
Leer más
Estaba muy bloqueado por mis propias limitaciones, creía que había llegado a mi máximo rendimiento deportivo hasta que conocí a Samuel.

Desde el primer momento me ayudó mucho con su cercanía en el trato y la gran profesionalidad que muestra.

Sin duda ha sido un antes y un después, ojalá haberlo conocido antes.

Recomendable 100%!!
Anterior
Siguiente

Su rendimiento deportivo ha mejorado y lo comparten contigo

Adán Marrero
Adán Marrero
Leer más
Después de llevar toda la vida jugando al fútbol, con 23 años comienzan las lesiones y me dejan fuera de juego una temporada. Esto hizo que me desanimara, y aquello que tanto me ilusionaba y feliz me hacía, dejara de hacerlo. Fui introduciendo hábitos alimenticios nocivos para mi salud y dejé de cuidarme. Comencé a hacer atletismo, pero rápidamente desistía. Igual en el gimnasio. No más de un mes aguantaba... Digamos que era incapaz de ser constante.

[...] Comencé a trabajar con Samuel la constancia en el largo plazo, la disciplina y el que no siempre hay que estar motivado para hacer cualquier actividad. Fue más que suficiente para ser capaz de tener mi rutina de tres-cuatro sesiones semanales de deporte prolongadas en el tiempo. [...] Poco a poco fui capaz de incorporar nuevamente el deporte en mi vida con la ayuda de Samuel y sus herramientas.
Cristian Monroy
Cristian Monroy
Leer más
Samuel es un gran psicólogo y una gran persona, me ha ayudado mucho con el tema de mi mente dirigido hacía el deporte.

La mente es muy importante en cualquier deporte y Samuel con sus publicaciones, sus Ebooks, sus videos y todo lo que hace me han ayudado a entender mejor mi mente y ser más fuerte.

Les recomiendo la ayuda de Samuel a chicos y chicas que quieran ser deportista y necesiten ayuda para tener una mente fuerte.
Sheila Mulero
Sheila Mulero
Leer más
Samu es compi mío psicólogo y es un gran profesional en el ámbito deportivo.

Lo conozco desde hace ya dos años y recomiendo encarecidamente su trabajo.

Siempre que puedo le paso casos relacionados con los bloqueos y dificultades que podemos encontrar a nivel mental en el deporte, ejercicio y relación con el deporte y el cuerpo...

Conozco pocas personas tan dedicadas y apasionadas de su trabajo como él y lo valoro al 100% como persona y profesional.
Joaquín Moreno
Joaquín Moreno
Leer más
Samuel es alguien que recomiendo totalmente.

Me ha ayudado y me dio otra manera de pensar ya que como el dice que el aspecto psicológico es tan importante como la parte física.

Comparte información de calidad, recomiendo a todos los deportistas trabajar con el porque siempre está a disposición tuya y es alguien que le encanta con su conocimiento poder ayudar a los demás.
Alfonso Espejo
Alfonso Espejo
Leer más
Estaba muy bloqueado por mis propias limitaciones, creía que había llegado a mi máximo rendimiento deportivo hasta que conocí a Samuel.

Desde el primer momento me ayudó mucho con su cercanía en el trato y la gran profesionalidad que muestra.

Sin duda ha sido un antes y un después, ojalá haberlo conocido antes.

Recomendable 100%!!
Anterior
Siguiente

Preguntas frecuentes

ASESORAMIENTO DE PSICOLOGÍA DEPORTIVA ONLINE

Si aún te quedan dudas, aquí te dejo un recopilatorio de las preguntas que más a menudo recibo en mi bandeja de entrada.

Espero que te sean de utilidad para conocer aún más el servicio y a mi persona.

Si tienes alguna otra, siempre puedes escribirme mediante el formulario de contacto y estaré encantado de ayudarte.

No puedo decirte un precio exacto, ya que el programa se configura en función de las necesidades de cada deportista. En la primera sesión de 30 minutos (sin compromiso) nos conoceremos y hablaremos de tu situación actual, definiremos la amplitud del asesoramiento, las sesiones 1 a 1 que incluirá y demás extras que dependerán de tus necesidades y del momento de la contratación. Todo ello determinará el precio final.

Dependerá de tu problema, tu situación actual y de tus preferencias. Lo acotaremos dentro de lo posible en la primera sesión inicial una vez pueda valorar tus dificultades y objetivos. Hay personas que con un asesoramiento breve de 5 sesiones dan respuesta a sus necesidades y otras que, por su situación o porque desean un proceso más completo y detallado, toman incluso hasta 30 sesiones.

No se trata de que estés yendo al psicólogo durante años, sino de que comprendas qué te ocurre realmente y que aprendas las herramientas necesarias para solventarlo con éxito en tu modalidad deportiva. Cada persona tiene su propio proceso individual.

A pesar de tener amplia formación en Ciencias de la Salud, como psicólogo estoy especializado en Rendimiento Deportivo y Desarrollo Personal. La mayoría de mi trabajo se desempeña en estas áreas, por lo que considero que dentro de ellas te puedo dar mi 100%.

Te puedo ayudar en todo aquello que tenga que ver con la mejora de tu rendimiento deportivo desde la parte mental, el logro de metas y objetivos de competición que se resisten, los problemas de autoestima que te llevas a los entrenamientos y competiciones, la gestión emocional y los estados de estrés/ansiedad, la toma de decisiones en tu modalidad, el acompañamiento durante las tan temidas lesiones, la eliminación de creencias limitantes, miedos y un largo etcétera que se engloba dentro del Psicología Deportiva.

Además, por supuesto, de todo aquello que tiene que ver con el crecimiento y el desarrollo personal.

Principalmente trabajo bajo una orientación cognitivo-conductual, pues ha demostrado ser la más eficaz en la mayoría de problemas, superior muchas veces al uso de fármacos y con mayor evidencia científica a sus espaldas.

No obstante, en caso de ser necesario, me gusta nutrirme del enfoque de otras terapias de la Psicología para aportarte un visión más completa y que te beneficie en tu proceso de cambio personal.

Aunque pueda parecer que se pierde efectividad al recibir un asesoramiento de psicología de manera online, lo cierto es que las investigaciones demuestran que no hay diferencias con respecto a las sesiones presenciales.

Siempre que se realice el procedimiento manteniendo unos estándares de calidad y se utilice la tecnología adecuada funcionará exactamente igual que un asesoramiento presencial. ¡Las tecnologías nos conectan allá donde vamos!

De hecho, tiene algunas ventajas:

No te sentirás como en casa… ¡Estarás directamente en ella! Por lo que, además de la comodidad que eso supone, se facilitará que todo lo aprendido en las sesiones se transfiera más rápidamente a tu contexto personal.

Facilidad para organizarte: se acabó el cuadrar horarios para que no se te solapen las sesiones con los entrenamientos, las competiciones, el trabajo y/o la familia. Simplemente con un ordenador o un dispositivo móvil podrás disfrutar del asesoramiento en cualquier hueco que tengas libre.

Privacidad máxima: en caso de que no quieras comunicar el proceso de cambio que vas a iniciar, no te encontrarás a nadie conocido al acudir a la consulta de forma presencial.

Ahorras tiempo y dinero en desplazamientos, desde la tranquilidad de tu hogar conectaremos fácilmente y no tendrás preocuparte por el transporte, la gasolina, el parking y todo lo demás.

Para realizar videollamadas utilizaremos plataformas muy sencillas que no tendrás problemas en utilizar (Skype, Zoom, Meet, etc.). No obstante, si tuvieras alguna duda o no estuvieses familiarizado con las mismas te explicaré con gusto para que sepas utilizarlas.

Preguntas frecuentes

ASESORAMIENTO DE PSICOLOGÍA DEPORTIVA ONLINE

Si aún te quedan dudas, aquí te dejo un recopilatorio de las preguntas que más a menudo recibo en mi bandeja de entrada. Espero que te sean de utilidad para conocer aún más el servicio y a mi persona. Si tienes alguna otra, siempre puedes escribirme mediante el formulario de contacto y estaré encantado de ayudarte.

No puedo decirte un precio exacto, ya que el programa se configura en función de las necesidades de cada deportista. En la primera sesión de 30 minutos (sin compromiso) nos conoceremos y hablaremos de tu situación actual, definiremos la amplitud del asesoramiento, las sesiones 1 a 1 que incluirá y demás extras que dependerán de tus necesidades y del momento de la contratación. Todo ello determinará el precio final.

Dependerá de tu problema, tu situación actual y de tus preferencias. Lo acotaremos dentro de lo posible en la primera sesión inicial una vez pueda valorar tus dificultades y objetivos. Hay personas que con un asesoramiento breve de 5 sesiones dan respuesta a sus necesidades y otras que, por su situación o porque desean un proceso más completo y detallado, toman incluso hasta 30 sesiones.

No se trata de que estés yendo al psicólogo durante años, sino de que comprendas qué te ocurre realmente y que aprendas las herramientas necesarias para solventarlo con éxito en tu modalidad deportiva. Cada persona tiene su propio proceso individual.

A pesar de tener amplia formación en Ciencias de la Salud, como psicólogo estoy especializado en Rendimiento Deportivo y Desarrollo Personal. La mayoría de mi trabajo se desempeña en estas áreas, por lo que considero que dentro de ellas te puedo dar mi 100%.

Te puedo ayudar en todo aquello que tenga que ver con la mejora de tu rendimiento deportivo desde la parte mental, el logro de metas y objetivos de competición que se resisten, los problemas de autoestima que te llevas a los entrenamientos y competiciones, la gestión emocional y los estados de estrés/ansiedad, la toma de decisiones en tu modalidad, el acompañamiento durante las tan temidas lesiones, la eliminación de creencias limitantes, miedos y un largo etcétera que se engloba dentro del Psicología Deportiva.

Además, por supuesto, de todo aquello que tiene que ver con el crecimiento y el desarrollo personal.

Principalmente trabajo bajo una orientación cognitivo-conductual, pues ha demostrado ser la más eficaz en la mayoría de problemas, superior muchas veces al uso de fármacos y con mayor evidencia científica a sus espaldas.

No obstante, en caso de ser necesario, me gusta nutrirme del enfoque de otras terapias de la Psicología para aportarte un visión más completa y que te beneficie en tu proceso de cambio personal.

Aunque pueda parecer que se pierde efectividad al recibir un asesoramiento de psicología de manera online, lo cierto es que las investigaciones demuestran que no hay diferencias con respecto a las sesiones presenciales.

Siempre que se realice el procedimiento manteniendo unos estándares de calidad y se utilice la tecnología adecuada funcionará exactamente igual que un asesoramiento presencial. ¡Las tecnologías nos conectan allá donde vamos!

De hecho, tiene algunas ventajas:

  • No te sentirás como en casa… ¡Estarás directamente en ella! Por lo que, además de la comodidad que eso supone, se facilitará que todo lo aprendido en las sesiones se transfiera más rápidamente a tu contexto personal.
  • Facilidad para organizarte: se acabó el cuadrar horarios para que no se te solapen las sesiones con los entrenamientos, las competiciones, el trabajo y/o la familia. Simplemente con un ordenador o un dispositivo móvil podrás disfrutar del asesoramiento en cualquier hueco que tengas libre.
  • Privacidad máxima: en caso de que no quieras comunicar el proceso de cambio que vas a iniciar, no te encontrarás a nadie conocido al acudir a la consulta de forma presencial.
  • Ahorras tiempo y dinero en desplazamientos, desde la tranquilidad de tu hogar conectaremos fácilmente y no tendrás preocuparte por el transporte, la gasolina, el parking y todo lo demás.

Para realizar videollamadas utilizaremos plataformas muy sencillas que no tendrás problemas en utilizar (Skype, Zoom, Meet, etc.). No obstante, si tuvieras alguna duda o no estuvieses familiarizado con las mismas te explicaré con gusto para que sepas utilizarlas.

Solicita tu Asesoramiento Premium​

Enhorabuena.

Si has llegado hasta aquí es que tienes claro tu necesidad de trabajar el aspecto psicológico y vas a poner todo de tu parte para conseguir tus objetivos deportivos.

Con esa actitud, estoy seguro de que eres una persona que podría beneficiarse muchísimo de este Asesoramiento Premium.

Rellena el siguiente formulario y me pondré en contacto contigo lo más rápidamente posible para comenzar a trabajar juntos. Como te expliqué más arriba, tendremos una primera reunión sin compromiso donde analizaremos tu caso en particular y definiremos el plan de trabajo más efectivo, su metodología y condiciones.

Solicita tu Asesoramiento Premium​

Enhorabuena.

Si has llegado hasta aquí es que tienes claro tu necesidad de trabajar el aspecto psicológico y vas a poner todo de tu parte para conseguir tus objetivos deportivos.

Con esa actitud, estoy seguro de que eres una persona que podría beneficiarse muchísimo de este Asesoramiento Premium.

Rellena el siguiente formulario y me pondré en contacto contigo lo más rápidamente posible para comenzar a trabajar juntos. Como te expliqué más arriba, tendremos una primera reunión sin compromiso donde analizaremos tu caso en particular y definiremos el plan de trabajo más efectivo, su metodología y condiciones.

PLAZAS COMPLETAS

Si necesitas asesoramiento con mucha urgencia, envía un email a info@samueldiazdelgado.com explicando tu situación particular y mi equipo valorará tu solicitud.